top of page

‘Sandra’, la orangutana que se convirtió en ‘persona’

  • Foto del escritor: Alondra Hinojos
    Alondra Hinojos
  • 19 may 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

SANDRA NACIÓ el 14 de febrero de 1986 en el zoológico de Rostock, en lo que entonces era la República Democrática Alemana. No se sabe mucho sobre su infancia, salvo que su madre la rechazó. Creció en soledad. La enviaron al zoológico de Gelsenkirchen y en septiembre de 1995, con nueve años, fue vendida al zoológico de Buenos Aires. Allí se le encontró un compañero temporal con quien engendró a Sheinbira, una hembra. Sandra repitió la historia familiar: no quiso a su cría. Como su propia madre, carece de instinto maternal. De Sheinbira se perdió la pista. La compró un intermediario y se cree que está en algún lugar de Asia. Sandra permanece sola. Es el único animal de su especie en Argentina.


Hasta aquí la historia previsible de un animal en cautiverio. Lo que ocurrió a partir de 2014 resulta mucho menos previsible. La Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA), representada por el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, consideró que la situación de Sandra, “encerrada en una caja de cemento”, era intolerable y acudió a los tribunales para reclamar que dejara de ser considerada “cosa” u “objeto”, como establece el Código Civil y Comercial argentino. En marzo de 2015, el asunto llegó al Juzgado Contencioso, Administrativo y Tributario número 4 de la Ciudad de Buenos Aires, dirigido por la juez Elena Liberatori. Y ahí empezó a gestarse una sentencia sensacional. Empezó a gestarse también una peculiar relación afectiva entre una juez progresista y habituada a la polémica y una orangutana solitaria y, según sus cuidadores, crónicamente deprimida.


Interrumpamos un momento la cuestión jurídica y saltemos en el tiempo hasta el 3 de julio de 2018.Sandradebía ser sometida a un chequeo médico completo, que la juez Liberatori había demorado hasta saber con exactitud qué pruebas eran necesarias y reunir un equipo profesional de máxima competencia. La orangutana bebió un zumo de frutas con un ansiolítico y luego recibió un dardo en la nalga cargado de Tilazol. Ya dormida, fue posible anestesiarla por completo.Sandrano es muy grande, pesa 40 kilos, pero es muy fuerte: puede romper con facilidad huesos humanos. El equipo médico estaba compuesto por el veterinario jefe del Ecoparque, Guillermo Wiemeyer; el cardiólogo Guillermo Belerenian, del Instituto Pasteur; la ecografista Laura Kocun y la veterinaria primatóloga Susana Avellaneda. Se le hicieron radiografías, electrocardiogramas, ecocardiogramas, análisis de sangre, hisopado de fosas nasales, amígdalas y laringe; se le extrajo una muestra fecal y se le examinó la dentadura.




Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


©2020 por TIEMPO REAL. Creada con Wix.com

bottom of page